julio 7, 2019
In
BLOG
SEPARADORES DE AMBIENTES

Muchas veces no es necesario ni aconsejable colocar un tabique para separar un espacio de otro.
Hoy en día la vivienda se reinventa y las estancias completamente delimitadas están dejando paso a estudios y lofts donde el espacio es continuo pero los metros, muchas veces, son reducidos.
Especialmente en estos casos es una buena idea recurrir a separadores de ambientes que permiten delimitar física o visualmente distintos espacios pero dejan pasar la luz.
Os proponemos a continuación varías ideas:

LISTONES DE MADERA. Aportan un punto de calidez a cualquier espacio al ser de madera y dejan pasar la luz casi por completo.


ESTANTERIAS SIN FONDO. Como las anteriores, permiten el paso de la luz y además resultan útiles como zona de almacenaje

CUERDAS DE SUELO A TECHO. Es una idea original y que si eres amante del DIY, puedes hacerte tu mismo de manera muy sencilla

Si se colocan plantas naturales estos elementos separadores resultan muy interesantes porque se convierten en algo vivo según las plantas crecen o cambian de color.

Con perfilería en hierro forja o lacado blanco son absoluta tendencia. Aunque visualmente no limitan en gran medida el espacio, si lo hacen físicamente. Nos encantan en apartamentos pequeños para aislar la cocina o el dormitorio.

CAMBIO DE COLOR EN LAS PAREDES
Ideal por ejemplo para separar de algún modo la zona de comedor del resto del salón o un rincón de lectura dentro de un despacho.

CONTRASTES EN SUELO
Colocar un suelo de baldosa cerámica junto a un suelo de madera no supone un límite real en una estancia pero si delimita perfectamente dos zonas.